¿Es usted profesor/a de idiomas? Si es así, ¿cuál es su punto de vista sobre las herramientas de traducción en línea? Google Translate es probablemente la herramienta de traducción "on line" más utilizada, pero como en este mismo blog comentamos, no la única. Estas herramientas han sido un dolor de cabeza para muchos profesores/as de idiomas desde que se popularizaron en la Red. El profesor/a entrega un texto a traducir como tarea y los estudiantes usan Google Translate para hacer el trabajo, ahorrándose mucho trabajo ellos mismos y volviendo loco a su profesor/a cuando se encuentra con una tarea llena de errores que revelan claramente que está hecha con esa herramienta de traducción automática.
Ciertamente, el acceso público "en línea" a un método de traducción gratuito, rápido y relativamente preciso representa un avance significativo en la tecnología de traducción. Pero cuando uno compara directamente la calidad y la precisión de la traducción usando Google Translate con la de un traductor humano experimentado, no hay comparación real.
A pesar de implementar Google Translate un algoritmo de traducción no basado en reglas gramaticales sino en la experiencia de traducción, dicta aun mucho de ser ya una solución precisa al tema de la traducción. De hecho, es posible que en algunas circunstancias solo tengamos unos pocos errores simples o nos presente una traducciones literal, no muy ortodoxa. Si bien esto puede ser a veces incluso divertido, no resulta tan gracioso cuando esos errores se cometen en documentos de negocios graves o en una información crítica.
martes, 3 de marzo de 2015
Luces y sombras de Google Translate
Etiquetas:
gratuito,
impreciso,
traductor humano,
translate
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario