Subscribe:

Ads 468x60px

martes, 3 de marzo de 2015

Herramienta Google Translate

Desde 2006 Google ha ofrecido un servicio gratuito de traducción a sus millones de usuarios. En los primeros años se basaba en el conocido traductor SYSTRAN, que es el utilizado por otros servicios de traducción, tales como Babel Fish, AOL y Yahoo. Pero desde 2007 ha utilizado su propio sistema de traducción en el que no se aplican reglas gramaticales, sino sus propios algoritmos basados más en el análisis estadístico que en el análisis tradicional basado en reglas. A este enfoque se le ha llamado traducción automática estadística, y más específicamente, este se basa en la investigación de Franz-Josef Och que ganó el concurso de DARPA en velocidad de traducción automática en 2003. Och dirige actualmente el departamento de traducción automática de Google.

Google ha digitalizado millones y millones de vocablos y frases en decenas de idiomas. Estos datos se estudian y se analizan en sus servidores para detectar patrones, consistencias y ritmos que forman parte de esos idiomas. Cuantos más datos hay de un determinado idioma, más precisa será la traducción.



Google Translate o el "Traductor Google" es una herramienta web "online", aunque la versión para móviles ya es capaz de trabajar "offline" autónomamente, que permite traducir textos entre un gran número de idiomas. Si el dispositivo cuenta con micrófono, la aplicación permite el uso de reconocimiento de voz como fuente de la traducción. En la versión para móviles, también incorpora un potente reconocedor gráfico (rótulos) y de trazos (escritura manuscrita). El resultado se puede leer en el alfabeto fonético del idioma fuente o en el traducido. También se puede escuchar la traducción sintetizada en dispositivos que dispongan de altavoz.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates