Con los avances en tecnología y la necesidad creciente de superar las barreras lingüísticas, se están llevando a cabo más investigaciones en el campo de los servicios de traducción. Con las nuevas herramientas basadas en software podrán los traductores humanos disponer de una primera aproximación que les ayude a agilizar los tiempos de traducción, sin descartar el necesario toque humano final que toda buena traducción ha de tener. Tanto el software de traducción como los traductores (humanos) son necesarios. Ninguno de los dos es indispensable, pero ninguno sobra.
A continuación, varias parodias sobre lo que puede ocurrir si confiamos al ciento por ciento en la traducción facilitada por el software. En los tres casos (las dos primeras diálogos y la tercera una canción) se usa el mismo procedimiento. Se traduce la letra original a un segundo idioma (por ejemplo español>koreano), luego ese segundo idioma a un tercero (por ejemplo koreano>rumano) y así hasta volver de nuevo al idioma original (por ejemplo, rumano>español) y ¡este es el resultado!;-) ¡disfruten! :-)
miércoles, 4 de marzo de 2015
Los errores de Google Translator
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario