Subscribe:

Ads 468x60px

Featured Posts

jueves, 5 de marzo de 2015

Google habla con el mundo

Los 5 mejores traductores para Android

Analizamos 5 buenas alternativas para traducir con nuestros smartphones Android:
  1. Word Lens: https://play.google.com/store/apps/de...
  2. Inapp Translator: https://play.google.com/store/apps/de...
  3. Aprende a hablar idiomas: https://play.google.com/store/apps/de...
  4. iTranslate: https://play.google.com/store/apps/de...
  5. Traductor de Google: https://play.google.com/store/apps/de...

Comparativa de traductores online


No se trata de hacer una comparativa especificando las características puras de cada buscador, para eso ya hay varios análisis desarrollados sobre las opciones que permite cada servicio. En este caso lo que queremos es medir la calidad de la traducción. Obviamente, lo perfecto sería realizar un estudio con varios libros, pero en ocasiones una simple frase puede orientarnos para saber la eficiencia de cada uno.

Da igual si Google Translator tiene mil idiomas y Systran nos limita a unas pocas palabras. La prueba de fuego que todos tendrán que pasar será:
No se te entiende una pizca, parece que hablas rumiando. Con estos traductores tan penosos casi sería mejor irse a dormir. ¡Viva Jazztel, leñe!
Y los temidos resultados son los siguientes:

Google Translator








Bing Translator

Yahoo Babelfish

Systran


Free Translation

Conclusiones de la comparativa

Como puede verse en los resultados, ninguno es perfecto. Eso sí, en mi caso me quedo con la opción de Google. No sólo por la cantidad de idiomas que tiene o porque pueda decir la frase en inglés, sino porque además es el que mejor se ajusta al contenido en el caso dado. Por detrás se quedan más o menos igualados Free Translation y Bing, cada uno con sus errores (el último no traduce “leñe”). Sorprende especialmente el caso de Yahoo y Systran que dan la misma traducción. Esto se debe a que ambas usan el mismo motor de traducción, así que usar uno u otro lo mismo da. 

Traduce tus conversaciones en tiempo real

En esta ocasión utilizaremos las capacidades del traductor de Google para el reconocimiento y para la síntesis de voz (text to speech). Tanto en su versión para android como para iphone, nos va a permitir traducir las conversaciones en tiempo real, ofreciendo así una utilidad nunca antes vista en los programas de traducción.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Centros Examinadores Cambridge en Andalucía

Google Map Personalizado con los nueves centros examinadores Cambrid English en Andalucía para el First Certificate (FCE) en su modalidad "Computer-Based". Este examen se corresponde con el nivel B2 del Marco Común Europeo para la Enseñanza de las Lenguas. Las rutas que se observan en el mismo son las que van desde mi población de origen (A), Linares, a cada uno de estos centros (B).

 

Trabajando el vocabulario con Google Translate

Para los que estamos aprendiendo un idioma, una forma muy sencilla de aprender es leer en ese idioma. Antes era muy complicado leer en un idioma que no fuera el nativo salvo que te compraras un libro, una revista  o un periódico en ese idioma. Disponer de una conexión a internet  nos permite aprender online cualquier idioma que no sea el tuyo propio (inglés, francés, alemán...).

Sin embargo, la primera dificultad que nos encontramos es que no todos los textos están escritos para el nivel que tenemos y el vocabulario a veces dificulta nuestra lectura. Y esto no pasa solamente cuando estamos leyendo en otro idioma; también nos ocurre con nuestro propio idioma que cómo sabéis es muy rico en vocabulario.

Pues bien, a continuación os vamos a explicar cómo podemos crear nuestro propio diccionario con las palabras que vayamos encontrando y que desconocemos su significado para ir conformando un documento con todo nuestro nuevo vocabulario.

Para poderlo poner en práctica necesitaremos lo siguiente:
  1. Tener una cuenta de gmail o una cuenta de google (si lo deseas, puedes ver  AQUI el vídeo en dónde se explica cómo crear una cuenta de google con tu cuenta de correo que no es de gmail). Esto nos servirá para almacenar nuestras palabras de vocabulario en Google Drive.
  2. Instalar la extensión GOOGLE TRANSLATE para Google Chrome.
A continuación os dejamos un vídeo explicativo de cómo crear nuestro documento con todo nuestro vocabulario para que podamos ir aprendiendo y profundizando en el idioma de una manera rápida y sencilla con Google:

Crea tu cuaderno de vocabulario con Google Apps Julio González martes, 9 de septiembre de 2014 Para los que estamos aprendiendo un idioma, una forma muy sencilla de aprender es leer en ese idioma. Antes era muy complicado leer en un idioma que no fuera el nativo salvo que te compraras un libro, una revista o un periódico en ese idioma. Disponer de una conexión a internet nos permite aprender online cualquier idioma que no sea el tuyo propio (inglés, francés, alemán...). Sin embargo, la primera dificultad que nos encontramos es que no todos los textos están escritos para el nivel que tenemos y el vocabulario a veces dificulta nuestra lectura. Y esto no pasa solamente cuando estamos leyendo en otro idioma; también nos ocurre con nuestro propio idioma que cómo sabéis es muy rico en vocabulario.




Sin duda, una manera muy interesante de ir aprendiendo el significado y uso de nuevas palabras del idioma que estéis estudiando o practicando. Espero que os resulte útil.

Google incorpora la traducción por voz e imagen

Recientemente Google ha adquirido la popular aplicación para móviles World Lens, un traductor basado en realidad aumentada. Un servicio que antes costaba dinero y que ahora es gratuito gracias a que Google compró Quest Visual, la compañía que desarrolló esta popular app. Con el sistema World Lens integrado en Google Translate, podremos traducir un texto de forma instantánea usando la cámara de nuestros smartphones. Un sistema que, al funcionar independientemente de Internet, evita gastos por servicio de telecomunicaciones. Tan solo tenemos que apuntar con la cámara de nuestro iPhone o Android sobre nuestro objetivo y World Lens traducirá al instante lo que deseemos: ya sea la carta de un menú, una receta, un cartel de advertencia, una señal, una pancarta… ¿No es impresionante? Respecto a los idiomas disponibles, de momento se podrá traducir del inglés al español, francés, alemán, italiano, ruso, portugués y viceversa.

 
Blogger Templates